Protocolo Covid-19

PROTOCOLO COVID-19: CONSIDERACIONES GENERALES

Actuaciones realizadas antes del inicio de curso

  • Tareas de limpieza y desinfección.
  • Constitución y puesta en funcionamiento de la comisión COVID-19.
  • Elaboración del protocolo COVID-19.
  • Señalización de espacios e itinerarios.
  • Difusión de las distintas medidas del protocolo entre los distintos sectores de la Comunidad educativa.

Medidas generales de prevención

  • Higiene frecuente de las manos, es la medida principal de prevención y control de la infección.
  • Higiene respiratoria:
    • Uso de mascarilla quirúrgica o higiénica obligatorio para todos.
    • Para toser y estornudar, debemos cubrirnos la nariz y la boca con un pañuelo y desecharlo a un cubo de basura con bolsa interior. Si no se dispone de pañuelos, emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, con las manos, ya que estas facilitan su transmisión.
  • Mantener distanciamiento físico de 1,5 metros.

Antes de ir al colegio

Cualquier miembro de la Comunidad Educativa, en caso de encontrarse en aislamiento o cuarentena, o bien por presentar síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre, tos, problemas respiratorios, dolores musculares, cansancio, pérdida del gusto o del olfato, dolor de cabeza, diarrea...), no debe acudir al centro educativo: ni los profesores, ni la persona que acompañe al niño al colegio ni los propios niños.

Ningún niño que se encuentre indispuesto (dolor de cabeza, fiebre, diarreas, vómitos, tos, etc.) debe acudir al colegio hasta no estar plenamente recuperado bajo ningún motivo (ni para asistir a clase ni para realizar exámenes ni para nada). Se debe tomar la temperatura al alumnado en casa antes de llevarlo al centro.

Actuación

Si algún alumno inicia síntomas compatibles con COVID-19 durante jornada escolar:

  • Se avisará a la Coordinadora COVID-19, que recogerá al alumno y lo llevará a la sala COVID-19.
  • La coordinadora COVID-19 contactará con la familia para que recoja al alumno del centro.
  • La coordinadora COVID-19 contactará con el referente sanitario asignado al centro.

El centro no da pautas ni toma decisiones, solo el referente sanitario.

Si algún miembro del personal del centro inicia síntomas compatibles con COVID-19 durante jornada escolar:

  • Se avisará a la coordinadora COVID-19. Abandona su puesto de trabajo hasta valoración médica.
  • Contacta de inmediato con su centro de salud o con teléfonos habilitados para ello.

Casos confirmados COVID-19:

El referente sanitario será quien comunique a la coordinadora COVID-19 del centro la existencia de casos confirmados.

  • Cuando el caso confirmado sea un alumno y la comunicación la recibe el centro docente en horario escolar, el centro contactará con las familias del alumnado de la misma clase para que con normalidad procedan a recogerlos, informando que deben iniciar un periodo de cuarentena.
  • Cuando el caso confirmado sea un alumno y la comunicación la recibe el centro docente fuera de horario escolar, el centro contactará con las familias del alumnado de la misma clase para que no acudan al centro docente, informando que deben iniciar un periodo de cuarentena.
  • Cuando el caso confirmado sea un miembro del personal docente debe permanecer en su domicilio, sin acudir al centro docente. Los servicios de epidemiología contactarán con este docente y procederán a evaluar la situación.

Para más información sbre el protocolo de actuación ante el COVID-19, consulte los documentos adjuntos.